LITERATURA ÁRABE

Literatura de los pueblos de lengua árabe y uno de los principales vehículos de la civilización islámica. Originaria de los moradores de Arabia, con el tiempo abarcaría un vasto territorio desde España hasta China.
Para los antiguos árabes, el lenguaje era el principal vehículo del arte, y tanto la poesía como la prosa estaban destinadas a ser oídas. Todavía hoy, la poesía y la oratoria despiertan pasión y entusiasmo entre los árabes.
MAHOMA EL UNIFICADOR (c. 570-632)
Principal profeta del islam. Se le atribuye la fundación de dicha

EL ISLAM
Islam, religión monoteísta surgida en el siglo VII en la península Arábiga a partir de las enseñan

El monoteísmo es una cuestión central para el islam, que admite la existencia de un solo Dios (llamado Alá), único y omnipotente. Rechaza el politeísmo, así como la extensión de la divinidad de Alá a alguna persona.
La comunidad islámica considera fundamental la práctica de cinco deberes, conocidos como los cinco pilares del islam:

*Profesión de fé
*Oración
*Limosna
*Ayuno
*Peregrinación
EL CORÁN
Corán (en árabe, al-Qur'an), texto sagrado del islam. Su nombre en árabe significa ‘rec

**El Corán**
(Fragmento)
¡En el nombre de Alá El Compasivo, El Misericordioso!
Ésta es la escritura, exenta de dudas, como dirección para los temerosos de Alá,
que creen en lo oculto, hacen la azalá y dan limosna de los que hemos proveído.
Creen en lo que se te ha revelado a ti y ante de ti, y están convencidos de la otra vida.
Éstos son los dirigidos por su señor y ésos los que prosperan.
Da lo mismo que adviertas o no a los infieles: no lo creen.
Alá ha sellado sus corazones y oídos; una venda cubre sus ojos y tendrán un castigo terrible.
Hay entre los hombres quienes dicen: “Creemos en Alá y en el último Día” pero no creen.
Tratan de engañar a Alá y a los que creen; pero, sin darse cuenta, solo se engañan a sí mismos.
Sus corazones están enfermos y Alá les ha agravado su enfermedad. Tendrán un castigo doloroso por haber mentido.
Cuando se les dice “¡No corrompáis en la tierra!”, dicen: “Pero ¡si somos reformadores!”
¿No son ellos, en realidad, los corruptores? Pero no se dan cuenta.
Cuando se les dice: “¡Creed como creen los demás!”, dicen: “¿Es que vamos a creer como creen los tontos?” Son ellos los tontos pero no lo saben.
Cuando encuentran a quienes creen, dicen: “¡Creemos!” Pero cuando están a solas con sus demonios, dicen “Estamos con vosotros, era solo una broma”
Alá les devolverá la broma y les dejará que persistan en su rebeldía, errando ciegos.

Colección de cuentos de origen persa, árabe, hindú y egipcio, recopilados a lo largo de siglos. La mayor parte proceden de cuentos populares, anécdotas o fábulas que se transmitieron oralmente. Contiene, entre otras, las historias de Alí Babá, de Aladino y de Simbad el Marino, muy conocidas en Occidente.
Sheila Carolina Espino Burnes
No hay comentarios:
Publicar un comentario